Chile presente en el 17vo Campeonato Mundial de Wushu, Brasilia 2025

Chile brilló en el 17° Campeonato Mundial de Wushu realizado en Brasilia, alcanzando ocho presentaciones sobre los 9.000 puntos, un Top 10 mundial con David Bobadilla y un Top 14 con Luis Bernal. Todo esto, pese a no contar con apoyo financiero del Comité Olímpico de Chile (COCH) ni con instalaciones oficiales de entrenamiento. La participación, financiada en parte por la Federación Chilena de Wushu, consolida a Chile como país de tradición en esta disciplina, con presencia en los últimos siete mundiales desde 2011.

 

El evento, organizado por la Federación Internacional de Wushu (IWUF), reunió a más de 2.000 atletas de 70 países de los cinco continentes. La delegación nacional compitió en la modalidad de Taolu con los atletas David Bobadilla, Luis Bernal, Juan Sandoval y Héctor Toledo, quienes enfrentaron a potencias mundiales como China, Irán y Rusia, logrando destacadas presentaciones que posicionan al Wushu chileno a nivel global.

David Bobadilla logró ubicarse entre los 10 mejores del mundo en la modalidad Gunshu con una puntuación de 9.533, mientras que Luis Bernal alcanzó el puesto 14 en Nandao con 9.446 puntos. En total, el equipo nacional obtuvo ocho rutinas evaluadas por sobre los 9.000 puntos, estándar técnico de alto nivel en competencias de esta categoría.

 

A continuación, el detalle de los puntajes obtenidos por los representantes chilenos:

Atleta Modalidad Puntaje Destacado
David Bobadilla Changquan 9.216  
  Daoshu 9.353  
  Gunshu 9.533 Top 10 mundial
Luis Bernal Nanquan 9.183  
  Nangun 9.183  
  Nandao 9.446 Puesto 14 mundial
Juan Sandoval Changquan 8.750  
  Daoshu 9.170  
  Gunshu 7.820  
Héctor Toledo Changquan 8.280  
  Jianshu 8.153  
  Gunshu 9.040  

En el ámbito técnico, también destacó la jueza chilena Elizette Toledo, quien fue parte del equipo arbitral internacional y fue reconocida como una de las mejores juezas del torneo por la IWUF.

La Federación Chilena de Wushu logró cubrir parte de los costos de participación de los atletas, quienes financiaron el resto de forma personal. Esto reafirma el compromiso del equipo y de la comunidad del Wushu chileno por representar al país con excelencia, aún sin contar con infraestructura deportiva especializada ni respaldo económico institucional.

Chile reafirma así su tradición internacional en esta disciplina, con presencia continua en los últimos siete Campeonatos Mundiales desde 2011, y ya prepara a sus atletas junior para el Mundial Juvenil IWUF en China 2026, además de haber postulado a representantes para los Juegos Olímpicos de la Juventud en Dakar. Todo esto se suma a la positiva participación en el Sudamericano de junio y a los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, donde Wushu fue la segunda disciplina con más medallas para el Team AChile. Pese a estos resultados, el COCH no consideró al Wushu en la delegación para los JJBB 2025, decisión atribuida a criterios estratégicos.

La Federación continúa trabajando para el desarrollo técnico y competitivo de la disciplina, destacando actividades como la reciente visita de Maestros Chinos de la Asociación China de Wushu en julio de 2025, que aportaron formación y nivel internacional a practicantes, entrenadores y jueces del país.

David Bobadilla

Luis Bernal

Héctor Toledo 

Juan Sandoval

Elizette Toledo 

 

 

Fotografía: Agradecimientos a Lázaro Viana